Noticias
Autoridades de la Promotora para el Desarrollo Económico de Chihuahua (Prodech) sostuvieron reuniones con proveedores de las empresas taiwanesas Foxconn, Wistron y Pegatron, con presencia en el estado e interés en ampliar sus operaciones.
Lea también: Dan a conocer el programa del evento Safety & Fire
Las reuniones forman parte del seguimiento a la misión comercial encabezada por la gobernadora Maru Campos en octubre pasado.
El propósito de estos encuentros es fortalecer la cadena de valor local y generar condiciones para la expansión de operaciones en sectores como la manufactura avanzada y las tecnologías emergentes.
Las acciones se enmarcan en la estrategia del estado para atraer procesos de back end, también conocidos como ATP (Advanced Test and Packaging), correspondientes al ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal busca consolidar a Chihuahua como un referente nacional en el desarrollo del sector de semiconductores, contribuyendo al fortalecimiento de una industria tecnológica de alta especialización y al crecimiento sostenido de la economía local.
En paralelo, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció el lanzamiento del Programa de Capacitación y Entrenamiento en Taiwán.
Esta estrategia tiene como objetivo preparar a jóvenes chihuahuenses en áreas clave como semiconductores, vehículos eléctricos y automatización.
El programa contempla el envío de talento local a Taiwán para adquirir conocimientos técnicos y prácticos que puedan ser aplicados en los centros productivos del estado.
Con ello, se busca asegurar la disponibilidad de capital humano especializado que responda a las necesidades de un ecosistema industrial en expansión.
Las acciones de vinculación internacional, atracción de inversión y desarrollo de talento forman parte de una estrategia integral del gobierno estatal para robustecer la infraestructura tecnológica en Chihuahua.
Este enfoque apunta a generar empleos en sectores de alta especialización y a posicionar al estado dentro de las rutas estratégicas de nearshoring en América del Norte.
Foxconn, Wistron y Pegatron son tres de los principales fabricantes de componentes electrónicos y dispositivos en el mundo. Su interés en ampliar operaciones en Chihuahua responde a factores como la ubicación estratégica del estado, su cercanía con el mercado estadounidense y la disponibilidad de mano de obra calificada.
La Prodech continúa desarrollando canales de comunicación con empresas proveedoras del ecosistema tecnológico taiwanés, con el objetivo de facilitar nuevas inversiones en territorio chihuahuense.
Además de promover la transferencia de tecnología, la estrategia apunta a integrar a empresas locales en la cadena de valor global del sector electrónico.
El estado de Chihuahua apuesta por establecer condiciones que promuevan la llegada de capital extranjero con alto valor tecnológico. Las acciones recientes refuerzan el posicionamiento del estado como nodo industrial relevante para la industria electrónica y de semiconductores en México.
Otras noticias de interés

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de